¡Qué noche! Banda sonora (

¡Qué noche! Banda sonora (1989) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 4.50/10 de 2300 votos
Etiquetas: la carretera, conducción de coche, coche, viaje
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Passioni in comune

Título en Português:

Never on Tuesday

Título en English:

Never on Tuesday

Título en Français:

Never on Tuesday

Sinopsis

Never on Tuesday

Matt and Eddie son dos jóvenes del medio oeste que viajan a California para ver los lugares de interés, principalmente mujeres semidesnudas en las playas. Se suben a su coche y se dirigen a través del desierto en su búsqueda. A horas de la civilización, los dos están jugando dentro del coche, pierden el control y chocan con el único coche que han visto en millas. El conductor del otro coche es Tuesday, la mujer más hermosa que han visto. Varados en el desierto, Matt y Eddie fantasean con Tuesday mientras esperan a que alguien se detenga y los ayude. Una colección variopinta de humanidad pasa por allí, pero pocos están dispuestos a ayudar.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
¡Qué noche!
Tangled Up - Lokee Remix
Caro Emerald: Artista
Lokee: Artista
Whatchugot - Pisk Remix
Caro Emerald: Artista
Pisk: Artista
Pack Up The Louie - Caravan Palace Remix
Caravan Palace: Artista
Caro Emerald: Artista
Liquid Lunch - Eelco's 8-bit Hangover mix - Extended Version
Caro Emerald: Artista
Emergency
Icona Pop: Artista
Wash My Hands
Kormac: Artista
Get A Move On!
Mr. Scruff: Artista
Sneaky: Artista
Lone Digger
Caravan Palace: Artista
Minnie the Moocher
Cab Calloway: Artista
Pisk: Artista
Empires
Glam - Electro-swing Remix
Dimie Cat: Artista
Jolie coquine
Caravan Palace: Artista
Pump Up the Jam
Swingrowers: Artista
Why Don't You
Gramophonedzie: Artista
Andrew's Break
AlgoRythmik: Artista
Tongue Tied
Earl: Artista
Day & Night
Odd Chap: Artista
Cinnamon Girl - Radio Edit
The Cat Came Back - Bdd Remix Edit
Luca Lento: Artista
Bdd: Artista
Girlwatcher
The O'Kaysions: Artista
Great Balls of Fire
Jerry Lee Lewis: Artista
Otis Blackwell: Escritor
Rama Lama Ding Dong
The Edsels: Artista
George Jones Jr.: Escritor
Trouble in Paradise
The Crests: Artista
Since I Don't Have You
The Skyliners: Artista
Worried About My Baby
Howlin' Wolf: Artista
Howlin' Wolf: Escritor
"Baja California
Kent Richards: Artista
Kent Richards: Escritor
Baja California
Kent Richards: Artista
Kent Richards: Escritor

Opiniones de usuarios

Rafael Hernández
6/10

Las melodías y los ritmos de la música reflejan la energía y la pasión de los jóvenes protagonistas, añadiendo profundidad a sus emociones y pensamientos.

José Luis Ruiz
5/10

Los temas musicales reflejan la juventud y la búsqueda de diversión de los protagonistas, creando una conexión emocional con el espectador.

Marta Suárez
6/10

La música logra captar la atmósfera de aventura y desenfado que viven Matt y Eddie en su viaje por California.

Lucía Flores
6/10

La diversidad musical de la banda sonora enriquece la experiencia visual de la película, creando una atmósfera vibrante y emocionante.

Laura Herrera
5/10

La banda sonora de ¡Qué noche! destaca por su eclecticismo y variedad de estilos musicales que acompañan las diferentes situaciones de la película.

Rubén Arias
1/10

La banda sonora de ¡Qué noche! me pareció poco apropiada para la película. Las melodías elegidas no lograron transmitir la tensión y la desesperación de los personajes en situaciones límite.

Ana Ferrer
5/10

La banda sonora logra transportar al espectador al mundo de Matt y Eddie, sumergiéndolo en la travesía por el desierto y sus encuentros con diferentes personajes.

José Moya
3/10

Además, la repetición excesiva de ciertas canciones en momentos clave restaba originalidad y sorpresa a las escenas. Esto hizo que la experiencia de ver la película se volviera predecible y monótona.

Paula Hernández
5/10

La elección de las canciones es acertada para cada escena, aportando dinamismo y ritmo a la narrativa de la película.

Mónica Calvo
4/10

Algunas canciones de la banda sonora no encajaban con la ambientación del filme. Esto creaba un contraste incómodo que rompía la inmersión en la historia y distraía de la trama principal.