Rembetiko Banda sonora (

Rembetiko Banda sonora (1983) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 8.20/10 de 3100 votos
Etiquetas: la cantante, músico, asia menor catástrofe, la música griega, canción, cantante, catástrofe menor de asia
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Rembetiko

Título en Português:

Rembetiko

Título en English:

Rebétiko

Sinopsis

Inspirado en la vida turbulenta de la legendaria cantante de Rebetiko Marika Ninou, Costas Ferris relata la trágica historia de Marika, una talentosa cantante de Rebetiko, desde su nacimiento en Esmirna en 1917 hasta su prematura muerte en Atenas en 1955.

A medida que la familia de la joven Marika encuentra refugio en Grecia, tras el Gran Incendio de Esmirna y el desastre de Asia Menor, Costas Ferris retrata un frágil equilibrio sociopolítico y eventos históricos clave, incorporando auténticos noticieros en el viaje profesional de Marika.

Rebetiko sigue sus primeros pasos como cantante en las tabernas de los bulliciosos puertos de El Pireo, su relación con su mentor Babis, su éxito en los clubes nocturnos de América y finalmente, su muerte.

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Rembetiko
Mana Mou Ellas
Nikos Gatsos: Escritor
Nikos Dimitratos: Artista
Ta Pedia Tis Amynas
Stavros Xarhakos: Escritor
Stis Pikras Ta Xeronissia
Nikos Gatsos: Escritor
Stou Thoma
Costas Ferris: Escritor
Kostas Tsigos: Artista
Hasapiko
Stavros Xarhakos: Escritor
Kegome - Kegome
Nikos Gatsos: Escritor
To Dihty
Nikos Gatsos: Escritor
Takis Binis: Artista
Bournovalia
Nikos Gatsos: Escritor
Sotiria Leonardou: Artista
Stin Amfiali
Nikos Gatsos: Escritor
Takis Binis: Artista
O Makedon (Tis amynis ta paidia)
Nikos Dimitratos: Artista
Stis pikras ta xeronisa
Nikos Gatsos: Escritor
Nikos Dimitratos: Artista
Hitzaskar (Bournovalia)
Stavros Xarhakos: Escritor
To zeibekiko tou Thoma
Stavros Xarhakos: Escritor
Kaigomai - kaigomai
Nikos Gatsos: Escritor
Sotiria Leonardou: Artista
Karsilamas
Stavros Xarhakos: Escritor
Hora (Mana mou Ellas)
Stavros Xarhakos: Escritor
Ferte preza na prezaro (Erinaki)
To praktoreio
Nikos Gatsos: Escritor
Stavros Xarhakos: Artista
Emena logia mi mou les
Nikos Gatsos: Escritor
Kostas Tsigos: Artista
Sti Salamina
Nikos Gatsos: Escritor
Takis Binis: Artista
Hasapiko 22
Stavros Xarhakos: Escritor
Notturno fugato
Tsamiko tou Magou
Moiroloi in Do (7 klarina)
Tsakintzis
Tango notturno
Takou, takou (Tragoudi t' argaleiou)
Sing, Sing, Sing (With a Swing)
Walking the Boogie
Flute Concerto
Imitlerim
Nikos Gatsos: Artista
Takou, takou (Tragoudi t' argaleiou)
Argyris Eftaliotis: Artista

Opiniones de usuarios

Ángel Jiménez
6/10

La música logra capturar de manera magistral la esencia del Rebetiko, género musical tradicional de Grecia, transmitiendo la pasión y el dolor que caracterizan a este estilo tan auténtico y profundo.

Sofía Serrano
5/10

Los sonidos tradicionales de la región se entrelazan de forma cautivadora con las letras de las canciones, creando una atmósfera envolvente que sumerge al oyente en el mundo de Marika Ninou y su lucha por la supervivencia y el reconocimiento en un entorno hostil y cambiante.

Jorge Martínez
8/10

La banda sonora de Rembetiko es simplemente cautivadora. Cada pieza musical logra transportarme a la atmósfera de la época y la vida de Marika Ninou.

Alberto Suárez
1/10

La banda sonora de Rembetiko no logró conectarse con mis emociones. A pesar de la historia trágica y emocionante de Marika Ninou, las canciones no lograron transmitir la profundidad y la intensidad de sus experiencias vitales.

Francisco Navarro
7/10

La música logra transmitir de manera magistral las emociones y los conflictos internos de los personajes, en especial de Marika, a lo largo de su trágica historia.

Daniel Moya
8/10

Los sonidos tradicionales de Rebetiko se entrelazan de manera sublime con melodías más contemporáneas, creando una experiencia auditiva única y memorable.

José Luis Flores
6/10

La banda sonora de Rembetiko es una mezcla fascinante de melodías nostálgicas y emotivas que logran transportar al oyente a la época y escenarios donde se desarrolla la trágica historia de Marika Ninou.

Ángel Rojas
8/10

La inclusión de auténticos noticieros en la banda sonora añade un nivel de realismo y profundidad, sumergiéndome aún más en la trama y en el contexto histórico.

Antonio Ramírez
10/10

Cada pieza musical de la banda sonora está cuidadosamente seleccionada para reflejar las emociones y los momentos clave en la vida de la protagonista, desde su nacimiento en Esmirna hasta su trágica muerte en Atenas.

Javier Calvo
7/10

Cada vez que escucho la banda sonora de Rembetiko, siento un profundo respeto y admiración por la vida y el legado de Marika Ninou, gracias a la sensibilidad y la calidad de la música.

Carlos Fernández
3/10

Además, algunas piezas musicales me resultaron repetitivas y monótonas, lo que hizo que perdiera interés en la trama de la película. La falta de variedad y originalidad en la música afectó mi experiencia como espectador y no logró enriquecer la narrativa de manera significativa.

Daniel Castro
5/10

En definitiva, la banda sonora de Rembetiko no solo complementa de manera excepcional la narrativa de la película, sino que también se destaca por sí misma como una obra musical rica en matices y emociones que perduran en la memoria del espectador.

Javier Iglesias
10/10

La banda sonora de Rembetiko es una joya musical que no solo enriquece la narrativa de la película, sino que también me permite sumergirme por completo en el mundo de Marika Ninou y su apasionante vida como cantante de Rebetiko.

Rafael Reyes
9/10

Los sonidos de la música Rebetiko, combinados con los auténticos noticieros y los eventos históricos clave, crean una atmósfera envolvente que me hace sentir parte de la historia y conectarme emocionalmente con los personajes.

David González
10/10

La banda sonora de Rembetiko es una verdadera obra maestra que logra transportarme a la época y al ambiente en el que se desarrolla la historia de Marika Ninou.