Samsara Banda sonora (

Samsara Banda sonora (2001) carátula

Comprar en Amazon Reproducir y descargar banda sonora

Valoración: 7.80/10 de 8200 votos
Etiquetas: tradiciones tibetanas, ladakh, amor, infidelidad, budista
Nombres alternativos:
Título en Italiano:

Samsara

Título en Português:

Samsara

Título en English:

Samsara

Sinopsis

Samsara

Tashi ha sido criado como monje budista desde los cinco años. Cuando comienza a tener fantasías eróticas como adolescente, su maestro espiritual decide que es hora de probar la vida profana, enviándolo en un viaje al mundo real del Himalaya.

Una vez que le dicen que su sueño más ardiente era real, Tashi decide abandonar el monasterio y casarse con Pema, la hija de un rico granjero, quien en realidad estaba comprometida con el albañil local Jamayang.

El ex-lama pronto se convierte en un rico propietario de tierras y obtiene una fortuna de su cosecha al llevarla a la ciudad en lugar de venderla a mitad de precio al comerciante local Dewa, pero la mitad de su próxima cosecha perece en un incendio, sin embargo, logra salir adelante y criar a un hijo brillante, Karma.

Después de cometer infidelidad, contemplada durante años, y al escuchar más tarde a la chica laboral india promiscua, Tashi reconsidera su vida...

Escucha y descarga la lista de bandas sonoras

Reproducir Título Artista
Samsara
Bumblebee
Dadon: Escritor
Pema's Theme
Cyril Morin: Artista
Maniwall
Cyril Morin: Artista
The Eagle
Cyril Morin: Artista
The Return
Cyril Morin: Artista
For Noble Truths
Cyril Morin: Artista
Awake
Cyril Morin: Artista
Tashi Meets Pema
Cyril Morin: Artista
Time to Choose
Cyril Morin: Artista
Tantric Drawings
Cyril Morin: Artista
Kala's Theme
Cyril Morin: Artista
Acceptance
Cyril Morin: Artista
Dawa's Arrival
Cyril Morin: Artista
Karma's Theme
Cyril Morin: Artista
Sujata's Theme
Cyril Morin: Artista
Fire
Cyril Morin: Artista
Dawa's Grain
Cyril Morin: Artista
The Stick and the River
Cyril Morin: Artista
Tashi's Theme
Cyril Morin: Artista
Disc Time:
Cyril Morin: Artista
Pema's Theme (Quartet Version)
Cyril Morin: Artista
The Bowls
Cyril Morin: Artista
Beyond Mountains
Cyril Morin: Artista
Pema's Love
Cyril Morin: Artista
Inside You (Tashi Sad)
Cyril Morin: Artista
Tashi Erotic
Cyril Morin: Artista
Kala's Theme (Alternate Version)
Cyril Morin: Artista
Pema (Second Meeting Mix)
Cyril Morin: Artista
Trouble
Cyril Morin: Artista
Town
Cyril Morin: Artista
Kala's Leaving
Cyril Morin: Artista
Maniwall (Alternate Version)
Cyril Morin: Artista
Samsara (Piano Version)
Cyril Morin: Artista
Prayer
Cyril Morin: Artista
Prayer at the Monastery
Cyril Morin: Artista
Farmers' Chant
Cyril Morin: Artista
Dawa's Theme
Cyril Morin: Artista
Peacock
Cyril Morin: Artista
The Stick & The River
Cyril Morin: Artista
"Bumblebee" - Dadon
Cyril Morin: Artista

Opiniones de usuarios

Lucía Morales
4/10

Cada vez que la música sonaba, en lugar de sumergirme en la historia de Tashi y sus dilemas personales, me sacaba de la experiencia cinematográfica y me resultaba difícil conectar emocionalmente con los personajes y sus conflictos.

Ana Calvo
6/10

La banda sonora de Samsara logra transportarme a las montañas del Himalaya con sus melodías envolventes y místicas, creando una atmósfera de espiritualidad y conexión con la naturaleza.

Sara Gómez
7/10

La mezcla de instrumentos tradicionales del Himalaya con sonidos contemporáneos crea una fusión única que enriquece la experiencia auditiva y sumerge al público en el mundo de Tashi. La música acompaña de manera magistral los momentos de alegría, tristeza, amor y conflicto, intensificando cada escena y conectando de forma íntima con los personajes y sus vivencias.

Ana Gutiérrez
7/10

La banda sonora de Samsara es un componente fundamental que eleva la narrativa visual a otro nivel, añadiendo capas de profundidad y emotividad a la historia de Tashi. Cada melodía, cada acorde, contribuye a construir un universo sonoro único que perdura en la memoria mucho después de haber visto la película. Sin duda, una obra musical que merece ser apreciada y valorada por su calidad y capacidad para emocionar.

Javier Romero
1/10

Además, la elección de ciertas melodías no parecía en sintonía con el contexto cultural y geográfico de la película. En lugar de enriquecer la ambientación y la atmósfera, la banda sonora parecía introducir elementos ajenos que rompían la coherencia del relato.

Teresa Flores
6/10

La variedad de instrumentos tradicionales utilizados en la banda sonora de Samsara añade una riqueza cultural y autenticidad a la narrativa de la película, transportándome a través de sonidos exóticos y emocionantes que enriquecen la experiencia visual y emocional de la historia.

Alberto Pérez
8/10

La banda sonora de Samsara es una obra maestra musical que logra capturar la esencia de la historia y transmitir las emociones de los personajes de manera excepcional. Cada pieza musical evoca sensaciones profundas y envuelve al espectador en la atmósfera mística y emotiva de la película.

José Reyes
3/10

La banda sonora de Samsara me pareció desacertada y desconcertante. En lugar de complementar la emotividad y la profundidad de la trama, las piezas musicales parecían fuera de lugar y distraían de la narrativa principal.

Rafael Álvarez
1/10

En definitiva, considero que la banda sonora de Samsara fue un aspecto decepcionante y que no logró potenciar la experiencia visual y narrativa de la película como hubiera deseado.

Alberto Pardo
6/10

A través de la música de Samsara, puedo sentir la evolución emocional y espiritual del personaje principal, Tashi, desde su vida monástica hasta su incursión en el mundo profano, reflejando su viaje interno a través de cada nota musical.